Perfil Epidemiológico de Pacientes Diagnosticados con Carcinoma Epidermoide Oral en Passo Fundo, Brasil
DOI:
https://doi.org/10.32635/2176-9745.RBC.2021v67n4.1397Palabras clave:
Neoplasias de la Boca, Tasa de Supervivencia, Perfil de Salud, Carcinoma de Células Escamosas, PronósticoResumen
Introducción: El carcinoma de células escamosas es una patología que corresponde aproximadamente a 90% de los tumores malignos de la cavidad bucal. Objetivo: Evaluar el perfil epidemiológico, el tratamiento y la sobrevida de los pacientes diagnosticados con carcinoma epidermoide oral en un hospital referencia en la región norte del estado de Rio Grande do Sul, Brasil. Método: Estudio observacional retrospectivo con los prontuarios de los pacientes con el diagnóstico de esa patología en el período de 1993 a 2008, en el banco de datos de este hospital usando el programa estadístico SPSS versión 18 usando pruebas paramétricas y no paramétricas Resultados: Se recogieron y analizaron datos de 303 prontuarios, que revelaron que 88,4% eran hombres, leucodermas, entre 51 a 60 años. La asociación de alcohol y tabaco fue observada en el 84,7% de los pacientes. El local más afectado fue la lengua (45,5%) y la mayoría de los casos ha presentado estadios tardíos III y IV con una sobrevida de 17,83 meses. Aunque el tratamiento quirúrgico fue el más realizado (55,9%) y presentado la mayor sobrevida, no se observó la significancia estadística de éste con relación a los demás tratamientos (p=0,185). Conclusión: El perfil epidemiológico de los pacientes es muy similar a los registros de varios países. En este caso, el diagnóstico tardío disminuyó significativamente la expectativa de vida de los pacientes (2,5x) y el tratamiento realizado, así como el lugar inicial de la lesión no tuvieron influencia significativa en la sobrevida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Os direitos morais e intelectuais dos artigos pertencem aos respectivos autores, que concedem à RBC o direito de publicação.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.