Percepción de los Adolescentes ante su Condición de Enfermedad Oncológica
DOI:
https://doi.org/10.32635/2176-9745.RBC.2021v67n4.1672Palabras clave:
Adolescente, Neoplasias, Enfermería Oncológica, Investigación Cualitativa, Salud del Adolescente InstitucionalizadoResumen
Introducción: La enfermedad del cancer trae una rutina agotadora debido a terapias agresivas, y se producen cambios en la vida del adolescente. Objetivo: Entender la percepcion de lo adolescente ante su condicion de enfermedad oncologica. Método: Investigacion exploratoria, descriptiva y cualitativa, a traves de la tecnica de Discurso de Sujeto Colectivo, realizada con 13 adolescentes, de junio a agosto de 2019, en el Centro Especializado de Oncologia Pediatrica de un hospital universitario. Las entrevistas individuales fueron grabadas basandose en las siguientes preguntas: .Como es estar enfermo para usted? .Que opinas de tu futuro? .Como se relaciona con los miembros de su familia y el equipo de salud? Resultados: Se identificaron ocho ideas centrales, entre ellas: estar enfermo es malo porque limita las rutinas normales de vida; el tratamiento es doloroso y cambia mi imagen corporal; estar enfermo tiene un lado bueno; ser sanado y reanudar los planes para mi vida; el hospital y el equipo de salud son acogedores; carecer de empatia y bienvenida adecuada; humanizacion en el cuidado; y apoyo familiar. Conclusión: En la percepcion del adolescente, la enfermedad va mas alla de la condicion de salud fisica, interfiere y limita su calidad de vida y familiares, y la escucha terapeutica es esencial para la atencion humanizada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Os direitos morais e intelectuais dos artigos pertencem aos respectivos autores, que concedem à RBC o direito de publicação.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.