Calidad de la Vida de las Mujeres en Evaluación Útero con Carcinoma de Cuello Uterino en Quimioterapia Paliativa

Autores/as

  • Andressa Domingues Lofrano Instituto Nacional de Câncer José Alencar Gomes da Silva (INCA)/Ministério da Saúde (MS). Rio de Janeiro (RJ), Brasil
  • Carla Patrícia de Morais e Coura Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ). Hospital do Câncer II/INCA/MS. Rio de Janeiro (RJ), Brasil.
  • Mario Jorge Sobreira da Silva Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz). Coordenação de Ensino do INCA/MS. Rio de Janeiro (RJ), Brasil https://orcid.org/0000-0002-0477-8595

DOI:

https://doi.org/10.32635/2176-9745.RBC.2016v62n3.162

Palabras clave:

Neoplasias del Cuello Uterino/quimioterapia, Carboplatino, Paclitaxel, Calidad de Vida, Cuidados Paliativos

Resumen

Introducción: En el cáncer de cuello uterino, la evaluación de la calidad de vida, es muy importante, ya que identifica los aspectos relacionados con el bienestar físico, mental y social que se ven afectados por la enfermedad. Objetivo: Evaluar el impacto de la quimioterapia paliativa com carboplatino y paclitaxel en la calidad de vida relacionada con la salud de las mujeres con cáncer de cuello uterino. Método: Se realizó un estudio descriptivo no comparativo sobre la calidad de vida de pacientes con cáncer de cuello uterino, sometidas al tratamiento de quimioterapia paliativa en el período del 1 de abril al 30 de julio del año 2015 se obtuvieron de los registros médicos de datos sociodemográficos y de calidad de vida se midió mediante un cuestionario validado antes de el primer, segundo, cuarto y sexto ciclo de quimioterapia. Para analizar la magnitud del cambio de variables, se utilizaron los criterios establecidos por Osoba y para el análisis de diferencias significativas entre las medidas se realizó mediante el test de Wilcoxon. Resultados: Se observó un impacto negativo en los síntomas de diarrea, y la neuropatía periférica, así como la mejora de la capacidad emocional, problemas físicos, funcionales y sociales y la minimización de los síntomas tales como fatiga, dolor, pérdida de apetito, náuseas y vómitos y estreñimiento. Sin embargo, no fue posible observar diferencias estadísticamente significativas en el cambio en la salud general durante el tratamiento. Conclusión: A pesar del impacto positivo observado en diversos síntomas y funciones, no fue posible observar mejoría en la calidad de vida de las pacientes evaluadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2016-09-30

Cómo citar

1.
Domingues Lofrano A, de Morais e Coura CP, Sobreira da Silva MJ. Calidad de la Vida de las Mujeres en Evaluación Útero con Carcinoma de Cuello Uterino en Quimioterapia Paliativa. Rev. Bras. Cancerol. [Internet]. 30 de septiembre de 2016 [citado 22 de junio de 2024];62(3):203-1. Disponible en: https://rbc.inca.gov.br/index.php/revista/article/view/162

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL

Artículos más leídos del mismo autor/a