Evaluación de la presencia del AND viral del Herpesvirus Humano 1 en pacientes con Mucositis Oral

Autores/as

  • Andreza Veruska Lira Correia Aluna do Programa de Pós-Graduação em Odontologia da Universidade Federal de Pernambuco (PE), Brasil.
  • Cláudia Cazal Doutora em Patologia Bucal, Professora Substituta da Universidade Federal de Pernambuco (PE), Brasil.
  • Jair Carneiro Leão Doutor em Estomatologia, Coordenador do Programa de Pós-Graduação em Odontologia da Universidade Federal de Pernambuco (PE), Brasil.
  • Camila Maria Beder Ribeiro Mestre em Odontologia, Aluna do Programa de Doutorado em Estomatopatologia, Faculdade de Odontologia de Piracicaba (FOP)/Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) (SP), Brasil.
  • Jurema Freire Lisboa de Castro Doutora em Estomatologia, Professora Adjunta da Universidade Federal de Pernambuco (PE), Brasil.

DOI:

https://doi.org/10.32635/2176-9745.RBC.2009v55n4.1561

Palabras clave:

Estomatitis, Neoplasias de la Boca, Herpesvirus Humano 1, Radioterapia

Resumen

La mucositis es considerada una afección aguda de la mucosa oral en respuesta a la acción citotóxica de agentes quimioterápicos y/o radioterápicos. Representa un efecto colateral debilitante y una complicación dosis-limitante, que tiene impacto tanto en el control local como en la supervivencia y en la calidad de vida de los pacientes oncológicos. Este trabajo tuvo como objetivo la correlación de los grados de la mucositis oral con la presencia del ADN viral del Herpesvirus Humano 1 en pacientes con carcinoma espinocelular tratados con radioterapia convencional. La muestra se compuso de 33 pacientes portadores de neoplasia maligna de cabeza y cuello sometidos a tratamiento radioterápico a través de telerradioterapia de electrones o cobaltoterapia, con dosis fraccionada variando entre 180 y 200cGy en el área cérvico-facial derecha e izquierda y la fosa supraclavicular. Fue realizada una colecta de frotamiento para detectar el ADN del virus HSV 1 por reacción en cadena de la polimerasa. Los pacientes fueron examinados a partir de la segunda semana de tratamiento y fueron seguidos por todas las semanas hasta el final de las aplicaciones, y clasificados de acuerdo a los criterios de la mucositis oral de la Organización Mundial de la Salud. De los 33 pacientes evaluados, 2 (6,1%) no presentaron evidencia clínica de mucositis, 8 (24,2%) presentaron mucositis grado I, 11 (33,3%) grado II, 11 (33,3%) grado III y 1 (3,0%) grado IV. Para la muestra analizada se identificó la presencia del herpesvirus humano 1 y virus de Epstein Barr, sin embargo, esos hallazgos no demostraron relación estadísticamente significativa con el agravamiento de la mucositis oral radioinducida.

Descargas

Publicado

2009-12-31

Cómo citar

1.
Correia AVL, Cazal C, Leão JC, Ribeiro CMB, Castro JFL de. Evaluación de la presencia del AND viral del Herpesvirus Humano 1 en pacientes con Mucositis Oral. Rev. Bras. Cancerol. [Internet]. 31 de diciembre de 2009 [citado 2 de abril de 2025];55(4):321-8. Disponible en: https://rbc.inca.gov.br/index.php/revista/article/view/1561

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL